BASADA EN HISTORIA REAL Rubino Romeo Salmoní fue un judío que cayó en manos de los nazis en 1943 y decidió contar lo vivido en el ...
Rubino Romeo Salmoní fue un judío que cayó en manos de los nazis en 1943 y decidió contar lo vivido en el libro Al final derroté a Hitler. Aunque consiguió escapar del asalto de un grupo de soldados alemanes al gueto de Roma en el que vivía, meses después le atraparon y fue deportado a una cárcel fascista de la capital italiana. Después de pasar por varias prisiones,acabó en Auschwitz. Dos años después salió en libertad para encontrar que sus dos hermanos habían sido asesinados por los nazis.
Tras pasar por esta horrible experiencia, Rubino quiso pasar página y sacarle el lado más optimista, por lo que decidió compartir lo ocurrido con niños y adolescentes. Aunque su historia no es tan entrañable como la que se ve en la película, fue su carácter el que inspiró a Roberto Benigni a crear un personaje tan especial como el de Guido. Según contó el diario ABC, Benigni dijo lo siguiente acerca de él: "Podría decir que tenía un aspecto feliz, que en su modo de ser, de presentarse, había un lado cómico especial". Falleció el 11 de julio de 2011 a los 91 años de edad.
SINOPSIS DE LA PELÍCULA
En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo (Toscana) con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Ferruccio, se casa con ella y tiene un hijo.
Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego. En pequeño grupo contestaréis a las siguientes preguntas.
Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego. En pequeño grupo contestaréis a las siguientes preguntas.
- Visionado de la película
. ¿QUÉ SUCEDE?
Realizar una síntesis de la película.
. EL ESCENARIO
En la película se observan varios escenarios claramente definidos, la luz y el color contribuyen a resaltarlos. ¿Cuáles son?
. Analizar los siguientes fotogramas. ¿A qué escenarios de la película hacen alusión?

. LOS PERSONAJES
Explicar las características psicológicas, los valores y/o contravalores que representan los siguientes personajes:
GUIDO
DORA
JOSUÉ
TÍO DE GUIDO
DOCTOR LESSING
PROMETIDO DE DORA
MADRE DE DORA:
LOS VALORES Y CONTRAVALORES
. ¿QUÉ SUCEDE?
Realizar una síntesis de la película.
. EL ESCENARIO
En la película se observan varios escenarios claramente definidos, la luz y el color contribuyen a resaltarlos. ¿Cuáles son?
. Analizar los siguientes fotogramas. ¿A qué escenarios de la película hacen alusión?

. LOS PERSONAJES
Explicar las características psicológicas, los valores y/o contravalores que representan los siguientes personajes:
GUIDO
DORA
JOSUÉ
TÍO DE GUIDO
DOCTOR LESSING
PROMETIDO DE DORA
MADRE DE DORA:
LOS VALORES Y CONTRAVALORES
. Buscar situaciones de la película en la que se reflejen los siguientes valores:
AMOR:
ESPERANZA:
VOLUNTAD:
AUTOESTIMA:
CONFIANZA:
OBEDIENCIA:
CREATIVIDAD:
ILUSIÓN-OPTIMISMO:
RESPONSABILIDAD:
FORTALEZA:
. Buscar situaciones de la película en la que se reflejen los siguientes contravalores:
GUERRA
DOLOR
RACISMO / XENOFOBIA
MUERTE
TOTALITARISMO
MISERIA
INDIGNIDAD
VIOLENCIA