La llave de Sarah El viernes 16 de julio de 1942 , Sarah y su familia son arrestados en su casa de París por los gendar...
El viernes 16 de julio de 1942, Sarah y su familia son arrestados en su casa de París por los gendarmes franceses y trasladados al Velódromo de Invierno. Pero no toda la familia Starzynski es trasladada, pues Michel, el hermano pequeño de Sarah, de cuatro años, queda escondido en el armario de su piso de París, donde la niña cree que estará a salvo. Sarah cierra la puerta por fuera y se queda con la llave que abre el escondrijo. Ella y sus padres, después de permanecer varios días en condiciones inhumanas junto a miles de otros judíos, son trasladados a un campo de concentración donde, separados hombres de mujeres y niños, pasan días infernales. Posteriormente, son trasladados de nuevo, primero los hombres, a los que siguen un día después las mujeres, quedando los niños con la única compañía de los policías franceses que los vigilan. Sarah escapa acompañada de su amiga Rachel con la única intención de salvar a su hermano de la soledad y el hambre, y demostrarle que no lo ha abandonado.
En mayo de 2002, a Julia Jarmond, periodista estadounidense radicada en París desde hace veinte años, le encargan un artículo relacionado con el sexagésimo aniversario de la redada contra los judíos por parte de la Gendarmería Francesa. Julia, casada con Bertrand Tézac, con quien tiene una hija de once años llamada Zoë, irá descubriendo poco a poco los acontecimientos del fatídico año de 1942 y la historia de Sarah, directamente relacionada con su familia política, los Tézac. Tras este descubrimiento, no descansará hasta conocer el destino de la joven Sarah y su relación con la familia de su marido.
Esta película está basada en la novela de Tatiana de Rosnay. En ella, se nos presenta una historia rodeada por un hecho real, la redada de miles de familias judías, por la propia policía francesa, y que fueron confinadas en el Velódromo de Invierno.
El libro, a pesar de desarrollarse en un periodo cruel y terrible, te atrapa desde la primera línea, pues está escrito de una forma sencilla, con una prosa fácil de leer. En la novela, se entremezcla la historia de Sarah con la de Julia, hasta llegar a unirse. No es una historia, únicamente, sobre el Holocausto.
Realiza las siguientes actividades:
1. Explica la diferencia entre Campo de Concentración y Campo de Exterminio
Realiza las siguientes actividades:
1. Explica la diferencia entre Campo de Concentración y Campo de Exterminio
2-. Cuándo se ponen en fucionamiento los campos de concentración
3-. Cuándo comienzan a funcionar los primeros Campos de Exterminio?
4-. Que fue la Solución Final? Cúando se pone en marcha?
5-Muertos en los campos nazis
a) busca información sobre cuántos de los muertos eran judíos
b) Contrasta estos datos con otros que encuentres en internet
3-. Cuándo comienzan a funcionar los primeros Campos de Exterminio?
4-. Que fue la Solución Final? Cúando se pone en marcha?
5-Muertos en los campos nazis
a) busca información sobre cuántos de los muertos eran judíos
b) Contrasta estos datos con otros que encuentres en internet