. Salud y trabajo La salud se define como el estado de bienestar físico, mental y social. La relación entre trabajo y salud. El trabaj...
. Salud y trabajo
La salud se define como el estado de bienestar físico, mental y social.
La relación entre trabajo y salud. El trabajo y la salud son elementos que van más unidos de lo que parece a simple vista. Y es que, el trabajo también se puede convertir en una fuente de problemas a nivel emocional y de sufrimiento. Por ello, nada como tener prudencia y evitar que los problemas del trabajo afecten a la vida privada. Algo muy difícil en momentos puntuales, como por ejemplo, en una situación de desempleo.
La salud laboral tiene como fin el evitar que se pueda alterar la integridad psicofísica de los trabajadores, intenta mejorar las condiciones de trabajo. Tiene como finalidad fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, protegerlos en su empleo contra los riesgos para la salud y colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
Los factores que pueden alterar la salud de los trabajadores son:
- trabajo poco o nada motivador
- procedimientos de trabajo inadecuados o peligrosos
- materiales utilizados en el proceso productivo tóxicos, nocivos o peligrosos
- herramientas de trabajo poco adecuadas o poco ergonómicas
- realización del trabajo en un ambiente insalubre (gases tóxicos, ruido, vibraciones, radiaciones ionizantes, calor radiante
- utilización de nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías pueden generar nuevos riesgos físicos, medioambientales y sociales.
- las nuevas formas de organización del trabajo (planificación de tareas simples, muy especializadas y repetitivas, elevada jerarquización, falta de confianza en la participación del trabajador, creencia de que la única motivación del trabajador es económica, gran importancia del control sobre la actividad). Estas nuevas formas de organización del trabajo originan un aumento de la carga mental del trabajador, originando alteraciones sobre su salud como la fatiga ocular, dolores de cabeza, molestias dorsales, astenia, depresiones, envejecimiento prematuro.
-La fatiga mental provoca síntomas como.
.irritabilidad
.depresiones
.dolores de cabeza
.mareos
. insomnio
. exceso de sudoración
. pérdidas de apetito