“Nuestra mejor arma es la paz” MANDELA

(Umtata, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga...




(Umtata, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.


Renunciando a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, Nelson Mandela se hizo abogado en 1942. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos. Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.
Frases célebres de Mandela:
- “Sueño con un África en paz consigo misma”
- “En el curso de mi vida me he dedicado a la lucha del pueblo africano. He combatido la dominación blanca y he combatido la dominación negra. He promovido el ideal de una sociedad democrática y libre en la cual todas las personas puedan vivir en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir, hasta lograrlo. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”
- “Porque ser libre no es solamente desatarse las propias cadenas, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”
Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con él. Entonces se vuelve tu compañero”
- “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión”
- Nuestra mejor arma, la que el enemigo nunca podrá resistir, es la paz"


- Canciones para Madiba


Invictus
Adaptación de un libro de John Carlin (Playing the enemy). En 1990, tras ser puesto en libertad, Nelson Mandela (Morgan Freeman) llega a la Presidencia de su país y decreta la abolición del "Apartheid". Su objetivo era llevar a cabo una política de reconciliación entre la mayoría negra y la minoría blanca. En 1995, la celebración en Sudáfrica de la Copa Mundial de Rugby fue el instrumento utilizado por el líder negro para construir la unidad nacional.


JUSTIFICACIÓN
El comienzo de la vulneración de los derechos humanos sobre la población autóctona de la región austral africana por parte de los holandeses y británicos comienza desde  los primeros años de la carrera imperialista en el siglo XIX. En el siglo XX, la institucionalización del apartheid, legalizó la desigualdad entre la población blanca de origen europeo, y la población no blanca.

Surgen rápidamente activistas que defenderán los derechos de la gente de color, como Nelson Mandela, lo cual le causó la reclusión en prisión durante 27 años. Allí en prisión, Mandela se esforzó por comprender la mentalidad afrikáner, mediante el estudio de su cultura y la observación de sus propios carceleros.
Fruto de este largo proceso de comprensión de la mentalidad blanca-anglosajona afrikáner, y con el verdadero propósito de crear una nueva Sudáfrica unida y con proyección de futuro, abolido el apartheid, Mandela, ya como presidente de la
república, se esforzó para que la población negra no se guiara por los sentimientos de


venganza y así ganarse la confianza de la población blanca. A través del rugby, un d

eporte mayoritariamente blanco, intentó unificar al país, y crear la afición entre la 
población negra, ganando el campeonato mundial de rugby. 


. Información completísima sobre Mandela




Actividades 
1. Busca información acerca de:
a. Apartheid

b. Nelson Mandela 
2. ¿Consideras importante el deporte para un país? Reflexiona sobre algunos de los valores que puede transmitir. 
3. Cuando Mandela recibe a Pienaar en el palacio presidencial le pregunta que qué hace para motivar a sus compañeros y él responde que “Dando ejemplo”. Según tu opinión ¿qué personajes dan hoy “ejemplo”, mejor dicho, quiénes son para ti un modelo a seguir? 
4. Observa las siguientes escenas de la película Invictus y responde:


. ¿A qué momento de la película se refiere?
. ¿Qué les comunica el presidente de la federación de rugby de Sudáfrica a los jugadores?
. ¿En qué lugar estaban los jugadores?
. ¿Cuál es la reacción de los jugadores ante dicho comunicado de su presidente?
. ¿Te parece lógica la reacción de los jugadores?
. ¿Quién adoptó dicha decisión? ¿Por qué? . ¿Cuál es la finalidad real de tal decisión?
. Una vez vista la película ¿consideras que la decisión fue acertada o no? ¿Por qué?
5.¿Es posible que un grupo social, como la población negra en Sudáfrica, que
durante décadas ha sufrido constantes vulneraciones de los derechos humanos
más básicos por parte de la minoría blanca, acabe olvidando su pasado más
inmediato de agresiones mediante un campeonato mundial de un deporte el cual no
entendían ni practicaban?
6. ¿Compartís la idea central de la película, de que es posible una reconciliación
nacional a través del deporte?
7. ¿Por qué la lesión del único jugador negro del equipo nacional representó un
revés para Mandela?



8. A juzgar por el final del largometraje; ¿Consiguió Mandela la unión del pueblo
sudafricano por encima del color de la piel? 

9. Búsqueda de términos relacionados con la problemática de la vulneración de los
derechos humanos en Sudáfrica, en una determinada época y con la comprensión de la
película.. Los términos a buscar son los siguientes:
- Springboks:
- Nelson Mandela:
- Afrikaner:
- Apartheid:



COMMENTS

Nombre

¿ Por qué elegir Cultura Clásica? "La muerte y la doncella" 1º ESO 25 de novembro... 2º eso 2º ESO España física e política 2º ESO Repaso á Historia 3º Historia de Grecia 3º ESO 3º y 4º ESO 4º ESO A poboación A actividade económica A arte gótica A Constitución de 1812 A Constitución española 1978 a Ética e a moral A Ética e a Paz A Europa do Barroco A Europa do século XVII e XVIII A Europa Feudal A Globalización A guerra fría A Hidrosfera A Historia de Grecia A Historia do mundo en dúas horas A Idade Moderna A Idade Moderna: O Antigo Réxime A Inmigración A máquina do tempo A muller no mundo antigo A nosa historia en dous minutos A poboación A Prehistoria A Primeira Guerra Mundial A revolución francesa e o Imperio de napoleón A Revolución Industrial A revolución Rusa A segunda guerra mundial A segunda Revolución Industrial e O Imperialismo A terra A Unión europea A vida diaria en Atenas A violencia entre os xóvenes Accidentes laborales África física e política Ámbito lingüístico e social PDC Arte do Barroco Arte griego Arte Románica Arte Romano As cidades na Antigüidade As pirámides de poboación Asia Física Carta de presentación Carthago Nova Ciberacoso Cine y mundo laboral Comentarios Textos históricos conflictos políticos y armados. "La llave de Sarah". Ed. Ético-Cívica Cultura Clásica Cultura Clásica 4º Cultura Clásica A Grecia antigua Cultura de la paz Curriculum Vitae Curriculum Vitae y carta de presentación Deporte y violencia Dereitos humanos Despedida curso 2012-2013 Día internacional da muller Día Universal del niño Dictadura franquista e comezo da democracia Dilemas morales Discapacidad y superación Documentos TV: La última foto Donde conseguir empleo Ed. Ético Cívica Ed. Ético-Cívica Ejercicios de comprensión lectora El contrato de Trabajo El derecho a la intimidad." El sohw de Truman" El ejército y la guerra El Método el primer trabajo El verdadero precio del Made in... Eleccións Parlamento Europeo 2014 Emotivo anuncio que revoluciona internet Emtrevista de trabajo Es lo mismo pero … con diferentes palabras España século XIX Espartaco Ética y Moral Europa física e política Europa política Exames acceso Ciclo Formativo Grao Medio Exercicios coordenadas xeográficas Feudalismo Galicia Gladiator y la historia de Roma Gran Torino Guía sociolaboral Habilidades socio-laorales Hispania romana Historia da enerxía I. I. P. e Relacións Laborais I.P. e Relacións laborais PCPI Idade Media Idade Moderna Imperialismo e 1ª Guerra Mundial Imperio Carolinxio India recuerda su mayor tragedia industrial: el desastre de Bhopal índice da materia La entrevista de trabajo La Ética es algo humano La Ola La paz la construimos todos Lexislación PCPI Leyendo la prensa Liberalismo e Nacionaismo LLoviendo piedras LOMCE Los bancos de alimentos Los rostros de la no violencia Malala Yousafzai obtiene el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara mapas de tempo mapas físicos mapas físicos miniproba Mapas Galicia Física e política Mapas políticos Mitología morfología lengua castellana Movemento obreiro Noticias e curiosidades Nubes da paz O cambio de século: As bases do mundo actual O Clima O comezo da Idade Media O futuro do que comemos O Imperio bizantino O Islam O mundo das drogas O Neolítico o período de entreguerras O relevo O renacer urbano de Europa O sector primario O sector secundario O sector terciario O sistema solar Organización política do Estado Orientación Os medios de comunicación Os muiños de marea Os recursos naturais Os reinos cristiáns Os reinos cristiáns e a Baixa Idade Media P. e Relacións laborais PCPI Paz: "La vida es bella" PDC Perfiles profesionales Poboación urbana Poder dos medios de comunicación Precaución y medidas preventivas Primeiras civilizacións: Exipto e Mesopotamia Qué é o PCPI Racismo Recursos Humanos Reforma laboral Repaso Idade Media e Moderna Restauración Revolución Francesa revolución industrial e movemento obreiro Roma Salud y seguridad en el trabajo salud y trabajo Segunda República e Guerra Civil seguridad laboral Temporais xaneiro 2014 TITORÍA 4º ESO Trabajos Cultura Clásica 4º ESO Traxedia en Lampedusa Trescientos Troya Últimas noticias examen acceso Ciclos Formativos Grado medio Un mito griego...en cómic Vida cotiá dos romanos Vida cotidiana en Grecia e Roma Vídeo excelente sobre o Planeta Terra violencia visita virtual Roma Antigua xeografía económica Xogos de xeografía
false
ltr
item
Ciencias Sociais: “Nuestra mejor arma es la paz” MANDELA
“Nuestra mejor arma es la paz” MANDELA
http://www.thehindu.com/multimedia/dynamic/01521/MANDELA_1521081f.jpg
https://ytimg.googleusercontent.com/vi/lTtg7QZPRRE/0.jpg
Ciencias Sociais
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2014/01/nuestra-mejor-arma-es-la-paz-mandela.html
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2014/01/nuestra-mejor-arma-es-la-paz-mandela.html
true
4717338949314491577
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy