(Umtata, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga...
(Umtata, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013) Político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.
Renunciando a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa, Nelson Mandela se hizo abogado en 1942. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento de lucha contra la opresión de los negros sudafricanos. Mandela fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso, que llegaría a constituir el grupo dominante del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista.
Frases célebres de Mandela:
- “Sueño con un África en paz consigo misma”
- “En el curso de mi vida me he dedicado a la lucha del pueblo africano. He combatido la dominación blanca y he combatido la dominación negra. He promovido el ideal de una sociedad democrática y libre en la cual todas las personas puedan vivir en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir, hasta lograrlo. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”
- “Porque ser libre no es solamente desatarse las propias cadenas, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”
- “Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con él. Entonces se vuelve tu compañero”
- “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión”
- Nuestra mejor arma, la que el enemigo nunca podrá resistir, es la paz"
- Canciones para Madiba
Invictus
Adaptación de un libro de John Carlin (Playing the enemy). En 1990, tras ser puesto en libertad, Nelson Mandela (Morgan Freeman) llega a la Presidencia de su país y decreta la abolición del "Apartheid". Su objetivo era llevar a cabo una política de reconciliación entre la mayoría negra y la minoría blanca. En 1995, la celebración en Sudáfrica de la Copa Mundial de Rugby fue el instrumento utilizado por el líder negro para construir la unidad nacional.
JUSTIFICACIÓN
Surgen rápidamente activistas que defenderán los derechos de la gente de color, como Nelson Mandela, lo cual le causó la reclusión en prisión durante 27 años. Allí en prisión, Mandela se esforzó por comprender la mentalidad afrikáner, mediante el estudio de su cultura y la observación de sus propios carceleros.
El comienzo de la vulneración de los derechos humanos sobre la población autóctona de la región austral africana por parte de los holandeses y británicos comienza desde los primeros años de la carrera imperialista en el siglo XIX. En el siglo XX, la institucionalización del apartheid, legalizó la desigualdad entre la población blanca de origen europeo, y la población no blanca.
Fruto de este largo proceso de comprensión de la mentalidad blanca-anglosajona afrikáner, y con el verdadero propósito de crear una nueva Sudáfrica unida y con proyección de futuro, abolido el apartheid, Mandela, ya como presidente de la
república, se esforzó para que la población negra no se guiara por los sentimientos de
venganza y así ganarse la confianza de la población blanca. A través del rugby, un d
eporte mayoritariamente blanco, intentó unificar al país, y crear la afición entre la
población negra, ganando el campeonato mundial de rugby.
. Información completísima sobre Mandela
Actividades
1. Busca información acerca de:
a. Apartheid
b. Nelson Mandela
2. ¿Consideras importante el deporte para un país? Reflexiona sobre algunos de los valores que puede transmitir.
3. Cuando Mandela recibe a Pienaar en el palacio presidencial le pregunta que qué hace para motivar a sus compañeros y él responde que “Dando ejemplo”. Según tu opinión ¿qué personajes dan hoy “ejemplo”, mejor dicho, quiénes son para ti un modelo a seguir?
4. Observa las siguientes escenas de la película Invictus y responde:
. ¿A qué momento de la película se refiere?
. ¿Qué les comunica el presidente de la federación de rugby de Sudáfrica a los jugadores?
. ¿En qué lugar estaban los jugadores?
. ¿Cuál es la reacción de los jugadores ante dicho comunicado de su presidente?
. ¿Te parece lógica la reacción de los jugadores?
. ¿Quién adoptó dicha decisión? ¿Por qué? . ¿Cuál es la finalidad real de tal decisión?
. Una vez vista la película ¿consideras que la decisión fue acertada o no? ¿Por qué?
. ¿Qué les comunica el presidente de la federación de rugby de Sudáfrica a los jugadores?
. ¿En qué lugar estaban los jugadores?
. ¿Cuál es la reacción de los jugadores ante dicho comunicado de su presidente?
. ¿Te parece lógica la reacción de los jugadores?
. ¿Quién adoptó dicha decisión? ¿Por qué? . ¿Cuál es la finalidad real de tal decisión?
. Una vez vista la película ¿consideras que la decisión fue acertada o no? ¿Por qué?
5.¿Es posible que un grupo social, como la población negra en Sudáfrica, que
durante décadas ha sufrido constantes vulneraciones de los derechos humanos
más básicos por parte de la minoría blanca, acabe olvidando su pasado más
inmediato de agresiones mediante un campeonato mundial de un deporte el cual no
entendían ni practicaban?
6. ¿Compartís la idea central de la película, de que es posible una reconciliación
nacional a través del deporte?
durante décadas ha sufrido constantes vulneraciones de los derechos humanos
más básicos por parte de la minoría blanca, acabe olvidando su pasado más
inmediato de agresiones mediante un campeonato mundial de un deporte el cual no
entendían ni practicaban?
6. ¿Compartís la idea central de la película, de que es posible una reconciliación
nacional a través del deporte?
7. ¿Por qué la lesión del único jugador negro del equipo nacional representó un
revés para Mandela?8. A juzgar por el final del largometraje; ¿Consiguió Mandela la unión del pueblo
sudafricano por encima del color de la piel?
9. Búsqueda de términos relacionados con la problemática de la vulneración de los
derechos humanos en Sudáfrica, en una determinada época y con la comprensión de la
película.. Los términos a buscar son los siguientes:
- Springboks:
- Nelson Mandela:
- Afrikaner:
- Apartheid:
derechos humanos en Sudáfrica, en una determinada época y con la comprensión de la
película.. Los términos a buscar son los siguientes:
- Springboks:
- Nelson Mandela:
- Afrikaner:
- Apartheid: