Curriculum Vitae y carta de presentación

 El curriculum se estructurará en las siguientes partes: 1. Encabezamiento Currículum Vitae de ... (nombre y apellidos), o solamente...



 El curriculum se estructurará en las siguientes partes:

1. Encabezamiento
Currículum Vitae de ... (nombre y apellidos), o solamente Currículum Vitae.


2. Datos Personales
Nombre y dos apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad (si no es española), estado civil, dirección personal completa (calle, número, código postal, localidad y provincia), teléfonos de contacto, fax y correo electrónico.

3.  Formación Académica
Estudios reglados realizados, títulos obtenidos y especialidad relativos al perfil solicitado por la empresa, indicando el centro, localidad y fechas correspondientes. Se deben reseñar solamente los títulos de más alto nivel, y no se debe hacer referencia a los estudios secundarios. Tampoco se debe hacer referencia a las calificaciones obtenidas en la etapa formativa.

4. Formación Complementaria

Estudios no reglados, cursos y seminarios realizados, indicando las horas lectivas, el centro, localidad y fechas correspondientes. Se deben indicar solamente aquellos que sean relevantes para el puesto de trabajo al que aspiras, o aquellos en los que hayas adquirido cualidades valiosas para el empleo.


5. Experiencia Profesional
Relación de las diferentes experiencias profesionales realizadas. Es imprescindible dar aquí el máximo de detalles posible: nombre y actividad de la empresa, ubicación, fechas, funciones, logros, realizaciones y éxitos. Esto permitirá, a la persona que lea tu currículum vitae, evaluar rápidamente tus competencias.

En caso de no poseer experiencia profesional, incluye las prácticas que hayas realizado durante tus estudios y las actividades de voluntariado que hayas podido desarrollar, ofreciendo, el mayor número de datos posibles.

6. Idiomas

Conocimientos de idiomas, precisando el nivel oral y escrito. 

7. Informática

Conocimientos de informática, especificando el grado de dominio (nivel usuario o avanzado) de programas, aplicaciones, y lenguajes. Si realizaste algún tipo de formación y alcanzaste algún título, indícalo, junto con las horas lectivas, el centro, localidad y fechas correspondientes.Datos de Interés

8. Datos no incluidos en los apartados anteriores, pero únicamente aquellos que aporten información relevante a tu perfil y puedan aumentar el valor de tu currículum: actividades complementarias, aficiones e intereses, logros deportivos, literarios o artísticos, premios obtenidos, carnet de conducir, vehículo propio, disponibilidad para viajar o cambiar de residencia, etc.


modelo curriculum




modelo curriculum europeo.





Contenidos a evitar en un curriculum vitae:

. Evita dar demaciadas explicaciones e incluir secciones muy desarrolladas. El curriculum vitae debe ser completo, organizado, pero sobre todo sintético.
. Evita incluir información de tus elecciones religiosas, políticas, sindicales, etc.
. Evita usar un lenguaje coloquial o vulgar en la redacción del curriculum, trata de usar un lenguaje estandar y de acuerdo a lo que aspiras.
. Evita incluir comprovantes, certificados, etc. ya habrá tiempo para ello, salvo que la empresa lo pida explísitamente.
. Evita incluir aspectos relacionados con la remuneración, a no ser que tu empleador te lo pida.
. Evita incluir todos los seminarios y cursos que has realizado, principalmente si son muchos, un curriculum vitae debe incluir sólo lo más singnificativo para lo que se aspira.
. Evita dar explicaciones sobre las razones de tu desempleo, si a tu empleador le interesa eso te lo preguntará en una entrevista.
. Evita mentir, aunque recuerda siempre vender lo mejor de ti.


La carta de presentación

Una vez terminado el currículum, necesitarás redactar, además, una carta de presentación dirigida al potencial empleador. La función de esta carta es llamar su atención, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal.

No hay que olvidar que la carta puede ser tan importante como el currículum, ya que, aunque en ella no se describen conocimientos y experiencia profesional, sí que quedan plasmadas las actitudes: reflejan el interés que tiene el candidato por la empresa y el puesto de trabajo que solicita, la capacidad de comunicación e incluso dejar ver una parte de su personalidad.
 El Curriculum Vitae puede ir acompañado de una carta de presentación. Los objetivos fundamentales de la carta de presentación son dos:
  • Despertar el interés de quien va a recibir tu candidatura (que lea tu Curriculum Vitae con atención).
  • Poner de relieve los datos más destacables de tu Curriculum Vitae, que hacen de tí la persona idónea para ese puesto.
Tenemos que tener en cuenta que la carta de presentación es el envoltorio del currículum y es la que va a marcar la diferencia con respecto a otros candidatos; debemos intentar dar la impresión de que hemos dedicado tiempo y atención a la hora de redactarla y, sobre todo, que está diseñada, única y exclusivamente para una oferta, candidatura o agradecimiento concreto.

carta presentación

Tipos de cartas de presentación

Las cartas de presentación pueden ser de dos tipos:
  • Carta de Respuesta a una oferta .Es la carta que responde a una oferta de trabajo concreta (portal de internet, prensa, etc.)
  • Carta de candidatura espontánea o autocandidatura.
    Enviamos una carta a una empresa, no porque tengamos constancia de que en ese momento necesitan a una persona de nuestras características, sino por si en el futuro precisaran de alguien con nuestro perfil

COMMENTS

Nombre

¿ Por qué elegir Cultura Clásica? "La muerte y la doncella" 1º ESO 25 de novembro... 2º eso 2º ESO España física e política 2º ESO Repaso á Historia 3º Historia de Grecia 3º ESO 3º y 4º ESO 4º ESO A poboación A actividade económica A arte gótica A Constitución de 1812 A Constitución española 1978 a Ética e a moral A Ética e a Paz A Europa do Barroco A Europa do século XVII e XVIII A Europa Feudal A Globalización A guerra fría A Hidrosfera A Historia de Grecia A Historia do mundo en dúas horas A Idade Moderna A Idade Moderna: O Antigo Réxime A Inmigración A máquina do tempo A muller no mundo antigo A nosa historia en dous minutos A poboación A Prehistoria A Primeira Guerra Mundial A revolución francesa e o Imperio de napoleón A Revolución Industrial A revolución Rusa A segunda guerra mundial A segunda Revolución Industrial e O Imperialismo A terra A Unión europea A vida diaria en Atenas A violencia entre os xóvenes Accidentes laborales África física e política Ámbito lingüístico e social PDC Arte do Barroco Arte griego Arte Románica Arte Romano As cidades na Antigüidade As pirámides de poboación Asia Física Carta de presentación Carthago Nova Ciberacoso Cine y mundo laboral Comentarios Textos históricos conflictos políticos y armados. "La llave de Sarah". Ed. Ético-Cívica Cultura Clásica Cultura Clásica 4º Cultura Clásica A Grecia antigua Cultura de la paz Curriculum Vitae Curriculum Vitae y carta de presentación Deporte y violencia Dereitos humanos Despedida curso 2012-2013 Día internacional da muller Día Universal del niño Dictadura franquista e comezo da democracia Dilemas morales Discapacidad y superación Documentos TV: La última foto Donde conseguir empleo Ed. Ético Cívica Ed. Ético-Cívica Ejercicios de comprensión lectora El contrato de Trabajo El derecho a la intimidad." El sohw de Truman" El ejército y la guerra El Método el primer trabajo El verdadero precio del Made in... Eleccións Parlamento Europeo 2014 Emotivo anuncio que revoluciona internet Emtrevista de trabajo Es lo mismo pero … con diferentes palabras España século XIX Espartaco Ética y Moral Europa física e política Europa política Exames acceso Ciclo Formativo Grao Medio Exercicios coordenadas xeográficas Feudalismo Galicia Gladiator y la historia de Roma Gran Torino Guía sociolaboral Habilidades socio-laorales Hispania romana Historia da enerxía I. I. P. e Relacións Laborais I.P. e Relacións laborais PCPI Idade Media Idade Moderna Imperialismo e 1ª Guerra Mundial Imperio Carolinxio India recuerda su mayor tragedia industrial: el desastre de Bhopal índice da materia La entrevista de trabajo La Ética es algo humano La Ola La paz la construimos todos Lexislación PCPI Leyendo la prensa Liberalismo e Nacionaismo LLoviendo piedras LOMCE Los bancos de alimentos Los rostros de la no violencia Malala Yousafzai obtiene el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara mapas de tempo mapas físicos mapas físicos miniproba Mapas Galicia Física e política Mapas políticos Mitología morfología lengua castellana Movemento obreiro Noticias e curiosidades Nubes da paz O cambio de século: As bases do mundo actual O Clima O comezo da Idade Media O futuro do que comemos O Imperio bizantino O Islam O mundo das drogas O Neolítico o período de entreguerras O relevo O renacer urbano de Europa O sector primario O sector secundario O sector terciario O sistema solar Organización política do Estado Orientación Os medios de comunicación Os muiños de marea Os recursos naturais Os reinos cristiáns Os reinos cristiáns e a Baixa Idade Media P. e Relacións laborais PCPI Paz: "La vida es bella" PDC Perfiles profesionales Poboación urbana Poder dos medios de comunicación Precaución y medidas preventivas Primeiras civilizacións: Exipto e Mesopotamia Qué é o PCPI Racismo Recursos Humanos Reforma laboral Repaso Idade Media e Moderna Restauración Revolución Francesa revolución industrial e movemento obreiro Roma Salud y seguridad en el trabajo salud y trabajo Segunda República e Guerra Civil seguridad laboral Temporais xaneiro 2014 TITORÍA 4º ESO Trabajos Cultura Clásica 4º ESO Traxedia en Lampedusa Trescientos Troya Últimas noticias examen acceso Ciclos Formativos Grado medio Un mito griego...en cómic Vida cotiá dos romanos Vida cotidiana en Grecia e Roma Vídeo excelente sobre o Planeta Terra violencia visita virtual Roma Antigua xeografía económica Xogos de xeografía
false
ltr
item
Ciencias Sociais: Curriculum Vitae y carta de presentación
Curriculum Vitae y carta de presentación
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQKQxQGbvmWXtTHBHyLlJ9o0mSFJ4Y1ga6702oPANRlGNC9At22
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiir5fHSvQkcQJ2FZMkuzscwLkr7XZygYpM5sgEOWnze87IvwPTDNgcoyNRcGYuVx9BvxFP7oFo0l0tBP6MdLV-iDBC4o-MtRL6JSflgLfONYJK7KwPSgA7aRZKEW_VMJysIALnYXyHRcT1/s72-c/Curriculum.png
Ciencias Sociais
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2013/10/curriculum-vitae-y-carta-de-presentacion.html
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2013/10/curriculum-vitae-y-carta-de-presentacion.html
true
4717338949314491577
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy