Las palabras ética y moral pueden parecer lo mismo pero no lo son. Existen matices que indican que la ética y la moral son dos términ...
Las palabras ética y moral pueden parecer lo mismo pero no lo son. Existen matices que indican que la ética y la moral son dos términos que se complementan, pero cuyo significado es bien diferente.
1.La ética influye en las normas de conducta de una sociedad. Por ejemplo, es ético que alguien consuma carne porque a priori no se está incumpliendo ninguna norma social.
2. La moral influye en las normas de conducta de una persona. Por ejemplo, para una sociedad puede parecer ético cazar animales, mientras que para unos individuos es inmoral hacerlo ya que esa práctica atenta contra la libertad de los animales.
La ética siempre está muy claramente establecida y muy bien definida. Tomemos el ejemplo de los profesionales como los médicos o los abogados. Saben que no pueden revelar el historial clínico de sus pacientes a nadie que no sea el propio paciente o bajo una orden judicial que le obligue a hacerlo. Un abogado, a su vez, nunca va a poner en peligro el interés de su cliente, tiene que defenderle aunque sea culpable de algún delito.
A modo de resumen:
1 – La ética se refiere a una sociedad y la moral a un individuo
.Fragmento " Ética para Amador"
1 – La ética se refiere a una sociedad y la moral a un individuo
.Fragmento " Ética para Amador"