LLoviendo piedras

  Ficha técnica: Director: Ken Loach. Año: 1993. Duración: 90 minutos. Reparto: Bruce Jones, Julie Brown, Gemma Phoenix, Ricky Tomlinson...



 






Ficha técnica:


Director: Ken Loach.
Año: 1993.
Duración: 90 minutos.
Reparto: Bruce Jones, Julie Brown, Gemma Phoenix, Ricky Tomlinson, Tom Hickey, Mike Fallon, Jonathan James.
Género: Drama.
Premios: Año 1993. Premio Especial del jurado en el Festival de Cannes.

Argumento:


“Bob es un obrero en paro que con su amigo Tom se buscan la vida como pueden,con chapuzas, pequeños robos y trabajos clandestinos. Coleen, la hija de Bob va a hacer la primera comunión y su padre que está muy orgulloso del acontecimiento no quiere que a su hija le falte de nada.Necesita comprarle un traje que le cuesta más de cien libras que no tiene, además, le han robado una furgoneta. 
Intenta algunos trabajos y se emplea como guarda de seguridad en una discoteca donde ve a la hija de su amigo vende droga y trata de impedirlo, por lo que es despedido del trabajo. Al final ha de pedir un préstamo. Un mafioso del barrio, que ha comprado la deuda, extorsiona y amenaza a su esposa y a su hija. Bob se enfurece y se pelea con el usurero, quien trata de huir cuando tiene un accidente que le cuesta la vida, con lo que Bob ha saldado su deuda; sin embargo se siente culpable pero el párroco le da ánimos y lo confiesa.Al final celebran la primera comunión”.


Comentario


Esta película muestra de cerca la vida de un parado mayor y nos permite aventurar 
las causas y los desafíos que esta situación produce en la vida de la gente. Hay varios asuntos reseñables en la película. En primer lugar, un conflicto identitario, donde la dignidad del protagonista se pone frente al realismo representado por su esposa y por el sacerdote.Se puede llegar a una solución de compromiso,pero en el símbolo del traje de comunión está concentrada la esencia del personaje,sus valores y su orgullo irrenunciable. Este católico, que roba para comer, no puede empañar “el día más feliz” de la vida de su hija, a quien cada día le repasa la vida de Jesús en una catequesis familiar inolvidable que le da en la cocina de su apartamento.

Definición de parado según la E.P.A (encuesta de población activa):
Parados: Son las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia han estado sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando activamente empleo. Se considera que una persona busca empleo de forma activa si:
. Ha estado en contacto con una oficina pública de empleo con el fin de encontrar trabajo.
. Ha estado en contacto con una oficina privada (oficina de empleo temporal, empresa especializada en contratación, etc.) con el fin de encontrar trabajo.
. Ha enviado una candidatura directamente a los empleadores.
. Ha indagado a través de relaciones personales, por mediación de sindicatos, etc.
. Se ha anunciado o ha respondido a anuncios de periódicos.
. Ha estudiado ofertas de empleo.
. Ha participado en una prueba, concurso o entrevista, en el marco de un procedimiento de contratación.
. Ha estado buscando terrenos o locales.
. Ha realizado gestiones para obtener permisos, licencias o recursos financieros.
. También se consideran parados a las personas que ya han encontrado un trabajo y están a la espera de incorporarse a él, siempre que verifiquen las dos primeras condiciones.




Actividades:


. La cuestión central es el Paro y las posibilidades de sobrevivir (y consumir) en una
sociedad en la que cada vez hay menos trabajo estable. 

. Loach nos invita a reflexionar sobre las necesidades de consumo que tenemos ¿nos las han creado o nos las buscamos nosotros?.

. La presión social (el "qué dirán" ) nos puede empujar hacia gastos innecesarios.

A partir de las tres reflexiones anteriores, realiza las siguientes actividades:
. Busca información sobre el paro hoy en España.
. Realiza un resumen sobre la película.
. Cómo valorarías la película?
. ¿Crees que se ajusta a la realidad?
. ¿Qué opinas de "el que dirán" . Justifícalo.



COMMENTS

Nombre

¿ Por qué elegir Cultura Clásica? "La muerte y la doncella" 1º ESO 25 de novembro... 2º eso 2º ESO España física e política 2º ESO Repaso á Historia 3º Historia de Grecia 3º ESO 3º y 4º ESO 4º ESO A poboación A actividade económica A arte gótica A Constitución de 1812 A Constitución española 1978 a Ética e a moral A Ética e a Paz A Europa do Barroco A Europa do século XVII e XVIII A Europa Feudal A Globalización A guerra fría A Hidrosfera A Historia de Grecia A Historia do mundo en dúas horas A Idade Moderna A Idade Moderna: O Antigo Réxime A Inmigración A máquina do tempo A muller no mundo antigo A nosa historia en dous minutos A poboación A Prehistoria A Primeira Guerra Mundial A revolución francesa e o Imperio de napoleón A Revolución Industrial A revolución Rusa A segunda guerra mundial A segunda Revolución Industrial e O Imperialismo A terra A Unión europea A vida diaria en Atenas A violencia entre os xóvenes Accidentes laborales África física e política Ámbito lingüístico e social PDC Arte do Barroco Arte griego Arte Románica Arte Romano As cidades na Antigüidade As pirámides de poboación Asia Física Carta de presentación Carthago Nova Ciberacoso Cine y mundo laboral Comentarios Textos históricos conflictos políticos y armados. "La llave de Sarah". Ed. Ético-Cívica Cultura Clásica Cultura Clásica 4º Cultura Clásica A Grecia antigua Cultura de la paz Curriculum Vitae Curriculum Vitae y carta de presentación Deporte y violencia Dereitos humanos Despedida curso 2012-2013 Día internacional da muller Día Universal del niño Dictadura franquista e comezo da democracia Dilemas morales Discapacidad y superación Documentos TV: La última foto Donde conseguir empleo Ed. Ético Cívica Ed. Ético-Cívica Ejercicios de comprensión lectora El contrato de Trabajo El derecho a la intimidad." El sohw de Truman" El ejército y la guerra El Método el primer trabajo El verdadero precio del Made in... Eleccións Parlamento Europeo 2014 Emotivo anuncio que revoluciona internet Emtrevista de trabajo Es lo mismo pero … con diferentes palabras España século XIX Espartaco Ética y Moral Europa física e política Europa política Exames acceso Ciclo Formativo Grao Medio Exercicios coordenadas xeográficas Feudalismo Galicia Gladiator y la historia de Roma Gran Torino Guía sociolaboral Habilidades socio-laorales Hispania romana Historia da enerxía I. I. P. e Relacións Laborais I.P. e Relacións laborais PCPI Idade Media Idade Moderna Imperialismo e 1ª Guerra Mundial Imperio Carolinxio India recuerda su mayor tragedia industrial: el desastre de Bhopal índice da materia La entrevista de trabajo La Ética es algo humano La Ola La paz la construimos todos Lexislación PCPI Leyendo la prensa Liberalismo e Nacionaismo LLoviendo piedras LOMCE Los bancos de alimentos Los rostros de la no violencia Malala Yousafzai obtiene el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara mapas de tempo mapas físicos mapas físicos miniproba Mapas Galicia Física e política Mapas políticos Mitología morfología lengua castellana Movemento obreiro Noticias e curiosidades Nubes da paz O cambio de século: As bases do mundo actual O Clima O comezo da Idade Media O futuro do que comemos O Imperio bizantino O Islam O mundo das drogas O Neolítico o período de entreguerras O relevo O renacer urbano de Europa O sector primario O sector secundario O sector terciario O sistema solar Organización política do Estado Orientación Os medios de comunicación Os muiños de marea Os recursos naturais Os reinos cristiáns Os reinos cristiáns e a Baixa Idade Media P. e Relacións laborais PCPI Paz: "La vida es bella" PDC Perfiles profesionales Poboación urbana Poder dos medios de comunicación Precaución y medidas preventivas Primeiras civilizacións: Exipto e Mesopotamia Qué é o PCPI Racismo Recursos Humanos Reforma laboral Repaso Idade Media e Moderna Restauración Revolución Francesa revolución industrial e movemento obreiro Roma Salud y seguridad en el trabajo salud y trabajo Segunda República e Guerra Civil seguridad laboral Temporais xaneiro 2014 TITORÍA 4º ESO Trabajos Cultura Clásica 4º ESO Traxedia en Lampedusa Trescientos Troya Últimas noticias examen acceso Ciclos Formativos Grado medio Un mito griego...en cómic Vida cotiá dos romanos Vida cotidiana en Grecia e Roma Vídeo excelente sobre o Planeta Terra violencia visita virtual Roma Antigua xeografía económica Xogos de xeografía
false
ltr
item
Ciencias Sociais: LLoviendo piedras
LLoviendo piedras
http://geohistoriaymas.files.wordpress.com/2011/05/fotogramalloviendo.jpg?w=500
Ciencias Sociais
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2013/04/lloviendo-piedras.html
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2013/04/lloviendo-piedras.html
true
4717338949314491577
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy