Espartaco. Narra la revuelta de un grupo de esclavos -que llegarían a ser legión-, liderados por el gladiador Espartaco...
Narra la revuelta de un grupo de esclavos -que llegarían a ser legión-, liderados por el gladiador Espartaco, contra el Imperio Romano. La sublevación de Espartaco de Tracia, convertido en esclavo y vendido como gladiador al entrenador Léntulo Batiato comienza en el año 73 a.C. cuando lidera una rebelión de los gladiadores. Aunque al final el brutal y conspirador general Craso es capaz de aplastar la revuelta, su rival Pompeyo, que goza de mayor popularidad, se lleva todo el mérito, encendiendo la llama de la división dentro de la república, que, en última instancia, significará su desaparición.
Datos de interés:
Datos de interés:
Espartaco, película estadounidense estrenada el 6 de octubre de 1960 dirigida por Stanley Kubrick basada en la novela histórica homónima de Howard Fast. Está protagonizada por Kirk Douglas como el esclavo rebelde Espartaco y Laurence Olivier como su rival, el general y político romano Marco Licinio Craso. John Gavin (Julio César), Jean Simmons, Charles Laughton, Peter Ustinov, Herbert Lom, Woody Strode, y Tony Curtis son también protagonistas. El diseño de producción fue realizado por Saul Bass. Después de su estreno en 1960 fue proyectada nuevamente en 1967, con 23 minutos menos que la proyección original, y otra vez en 1991 en la cual se restauraban esos 23 minutos más otros 14 que habían sido censurados antes de la proyección original. La adición incluía varias secuencias de batallas violentas, así como una escena en el baño en la cual Craso, general y patricio romano (interpretado por L. Olivier), en un intento de seducir a su esclavo Antonino (T. Curtis), usa la analogía de "comer ostras" y "comer caracoles" para expresar su opinión de que la preferencia sexual es cuestión de gustos más que de moralidad. Cuando la película fue restaurada, dos años después de la muerte de Olivier faltaba el audio original del diálogo de esta escena, por lo que tuvo que redoblarse.
. Trabajo sobre Espartaco
. Trabajo sobre Espartaco
Cuestionario para realizar después del visionado de la película:
1. ¿con qué sueña Espartaco en la mina?2.¿ En qué trabajan los esclavos según la película?
3. En la mina ¿cómo mataban a los esclavos para escarmiento de los demás?
4.¿Quién compra a Espartaco? ¿en qué lo convierten?
5. ¿Qué cargos políticos tiene Craso?
6. ¿Cómo se sienten los gladiadores cuando los van a enfrentar a muerte entre ellos?
7. ¿cuál es la moneda que se utiliza en Roma?
8.¿Qué dicen los gladiadores antes de competir entre ellos?
9. ¿Por qué se rebela Espartaco?
10.¿Cómo forma Espartaco el ejército?
11.¿Para qué quiere Espartaco los barcos de los piratas?
12. Según Espartaco ¿pierde lo mismo un hombre libre y un esclavo si ambos pierden una batalla?¿por qué?
13. ¿Qué le hace Espartaco al jefe de la milicia de Roma cuando lo captura en su campamento?
14. ¿Por qué el pirata no puede embarcar al ejército de Espartaco?
15 ¿Qué análisis político de Roma hace Espartaco cuando no puede embarcarse a Sicilia?
16.¿Qué le ofrece entonces el pirata a Espartaco?¿qué hace Espartaco?¿qué harías tú?
17.Según el discurso de Espartaco ¿cómo se es leal a uno mismo?
18.¿Qué ocurre en la batalla final? ¿por qué pierden los esclavos?
. Espartaco. Material para traballar