Sinopsis Madrid. Paseo de la Castellana. Manifestación de miles de personas. Fuerzas de seguridad anti-disturbios en las calles. Sie...
Sinopsis
Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas del complejo Azca.
Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso...
Tras un laberinto de formularios, acreditaciones y demás burocracia empresarial, los siete participantes se encuentran juntos en una fría sala a la que les ha conducido una secretaria, esperando a que de comienzo el proceso de selección...
Desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas y estos a su vez en un estado de paranoia general. Tras presentarse con recelo los unos a los otros, se preguntarán si están siendo observados por cámaras o por qué la Compañía ha infiltrado un psicólogo entre ellos que les está ya examinando.
Uno de los aspirantes hace alusión a un método de pruebas, similar al que sugieren, que se lleva en práctica en Estados Unidos.
A partir de ese momento, los siete aspirantes al puesto serán sometidos a una serie de pruebas psicológicas con las que se pretende deducir cual de ellos posee el perfil que mejor encaja con los requisitos del voraz mundo empresarial.
A lo largo de un día, los aspirantes pasarán de las bromas y el juego inocente a las agitadas discusiones y las supuestas hipótesis y situaciones, donde se pondrá a prueba la personalidad de cada uno y la manera en que se relacionan con los demás.
En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados...
Y así, poco a poco, se irán eliminando participantes en lo que pasará a ser una mera y fría lucha por la supervivencia, nítido espejo del desalmado panorama laboral fuera de esas paredes de cristal y hormigón, en cualquier país capitalista partícipe en esta, nuestra economía global.
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA EL MÉTODO.
1) Ten en cuenta que esta película narra un proceso de selección para un puesto de trabajo de alto ejecutivo en una empresa multinacional. En todos los sectores profesionales no se vive un ambiente tan duro y competitivo. Puedes aprender de las reacciones de los candidatos, observando las conductas y respuestas correctas y las que deberían haberse evitado.
a. ¿Cómo calificarías el recibimiento de los candidatos?
b. Describe el entorno.
2) ¿En general, como han cuidado su imagen personal? Descríbela.
3) ¿Qué saben los candidatos acerca de las dinámicas de grupo y los modernos procesos de selección?
4) Se trata de una selección para un alto puesto ejecutivo ¿Cual es la proporción hombre/mujeres entre los candidatos?
5) ¿En qué consiste la primera prueba?
6) ¿En qué consiste la segunda prueba?
7) De todos los personajes ¿Qué personalidad te ha llamado más la atención? Explica la razón.
8) ¿Podrías definir en qué consiste el Método Grönholm?
9) En la nota que lee Julio los entrevistadores les avisan de que entre ellos hay un “topo”
¿sabes qué significa topo (mole) en este contexto? ¿Qué perfil debe tener una persona
para ser un “buen topo”?
10) Conocimientos previos:
- ¿Sabes que es un sindicato?
- ¿Cuál es su función en el sistema laboral?
- ¿En tu país los sindicatos tienen mucho poder? ¿Hay algún sector en el que
destaquen?
- ¿Conoces alguna organización sindical española?
11) Escucha ahora la conversación entre Ricardo y Enrique. Ricardo le revela un
oscuro secreto sobre su pasado sindicalista en Buenos Aires.
- ¿Por qué piensas que el pasado sindicalista de Ricardo puede crearle problemas
para alcanzar un puesto de ejecutivo? ¿Creéis que es posible aunar ambas
facetas (la de delegado sindical y la de ejecutivo)?
- Enrique afirma “un ejecutivo no puede dejar la empresa para sumarse a una
protesta aunque entienda las razones de ésta”. ¿Estáis de acuerdo?