Día Universal del Niño, una jornada para promover el bienestar de los niños del mundo La ONU eligió celebrar este día, que cada país con...
Día Universal del Niño, una jornada para promover el bienestar de los niños del mundo
La ONU eligió celebrar este día, que cada país conmemora en una fecha diferente, el 20 de noviembre, en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a laConvención sobre los Derechos del Niño en 1989
El Día Universal del Niño es una fecha consagrada a promover el bienestar y la protección de los derechos de todos los niños del planeta. En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y estimó que la ONU celebraría dicho día el 20 de noviembre en honor a laDeclaración de los Derechos del Niño de 1959 y a laConvención sobre los Derechos del Niño de 1989.
El objetivo del Día Universal del Niño es hacer recordar a los ciudadanos que son precisamente los más pequeños los más frágiles ante los problemas del mundo. Esta fecha evoca la necesidad de que la infancia debe tener el derecho a una educación, ciudado y protección independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.
Desde que en 1954 la Asamblea General recomendase (resolución 836(IX) ) que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, las Naciones Unidas han apostado por la protección de la infancia a través de diferentes iniciativas.
En el año 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales elaboraron los ocho objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) dirigidos a toda la humanidad, seis de los cuales incumben directamente a la infancia. Además, este año se puso en marcha el proyecto «La educación ante todo», con el objetivo de elevar el perfil político de la educación, lograr una enseñanza de calidad y generar fondos adicionales a través de una mayor promoción.
Sólo si conoces tus derechos puedes exigir que se los respete!!!
1. Los derechos son para absolutamente todos los chicos menores de 18 años, sin excepción.
2. Las leyes tienen que garantizar la protección y la libertad del niño para que se desarrolle física y mentalmente con normalidad.
3. El niño tiene derecho desde que nace a tener un nombre y una nacionalidad.
4. La sociedad tiene que brindarle al niño los medios para que goce de buena salud.
5. Tiene que atenderse con cuidado especial a todos aquellos chicos que sufran algún tipo de discapacidad.
6. Los niños deben recibir amor y comprensión de sus padres. Los chicos sin familia tienen que ser cuidados por la sociedad y las autoridades.
7. Los chicos tienen derecho a recibir educación y a disfrutar de juegos.
8. Los niños siempre deben ser los primeros en recibir protección y socorro.
9. No se puede abandonar a los chicos, ni venderlos, ni hacerlos trabajar desde muy chiquitos ni en cualquier actividad que los perjudique.
10. No se puede discriminar a ningún chico por el color de su piel, por sus creencias y por ninguna razón. Los niños deben ser educados en un mundo en paz.
Los Derechos de los Niños