"La Ola"

Esta película que vamos a ver nos ayudará a entender qué es un régimen totalitario, tema que estamos trabajando en clase de Historia.A la...

Esta película que vamos a ver nos ayudará a entender qué es un régimen totalitario, tema que estamos trabajando en clase de Historia.A la vez nos servirá para estudiar, valorar, debatir y hacer una crítica sobre los distintos sistemas políticos y de comportamiento del hombre en sociedad.
Sinopsis:
En otoño de 1967 Ron Jones, un profesor de historia de un instituto de Palo Alto en California, no tuvo respuesta para la pregunta de uno de sus alumnos: ¿Cómo es posible que el pueblo alemán alegue ignorancia respecto a la masacre del pueblo judío? En ese momento Jones decidió hacer un experimento con sus alumnos: implantó un régimen de extrema disciplina militar en el aula, restringiéndoles las libertades. El nombre de este movimiento fue The Third Wave. 

Comienza así un experimento que acabará con resultados trágicos. En apenas unos días, lo que comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: «La Ola». Los jóvenes se entusiasman, mejoran notablemente en autoestima e iniciativa, superan sus diferencias raciales y sociales, se implican en el diseño de lemas y logos, y hasta adoptan un uniforme común, compuesto por pantalón vaquero azul y camisa blanca. Las críticas de varias alumnas al experimento —cuestionado también por otros profesores y por grupos anarquistas— llevan la situación mucho más allá de lo que nadie había imaginado. Al tercer día, los alumnos comienzan a aislarse y amenazarse entre sí. Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde, «La Ola» se ha descontrolado..

Al quinto día Ron Jones se vio obligado a acabar con el experimento antes de que las cosas llegaran demasiado lejos.

.Información 



Actividades sobre la película
Los hechos de esta película suceden en un instituto en Alemania. Se inicia con una clase en la que el profesor pregunta a los alumnos si creen que podría repetirse en la actualidad en su país un gobierno totalitario como el del Tercer Reich.

• ¿En qué situaciones creéis que puede triunfar una  dictadura? ¿Qué condiciones sociales os parece que propician este tipo de regímenes políticos?
• ¿Qué características tiene un régimen totalitario? ¿En qué se diferencia de una democracia?
• ¿Creéis que para que una comunidad funcione correctamente y pueda salir adelante debe contar con un líder? ¿Qué características debe tener un buen líder?
El título de la película, La Ola, se refiere al nombre de un grupo creado en el instituto.
• ¿Creéis que el comportamiento de las personas varía cuando están en grupo? ¿En qué aspectos?
• ¿Alguna vez habéis cedido para hacer lo que dicta la mayoría? ¿Por qué creéis que habéis cedido?

• ¿Qué sentimientos se despiertan cuando se está en minoría o se lleva la contraria a la mayoría?
• Las personas mostramos de uno u otro modo nuestra  identificación con un determinado grupo, moda o tendencia. ¿Qué elementos denotan dicha identificación? ¿Por qué creéis que se observan esos indicios?
• ¿Qué pasa si un grupo se considera mejor que los demás? ¿Qué peligros pueden existir?



  ¿Cómo actúan los miembros de la Ola ante quien es diferente? ¿Por qué la violencia siempre está presente en las dictaduras?
 En todas los regímenes políticos totalitarios se intenta controlar los medios de comunicación ¿Cómo se ve esto en la película? Reflexiona y saca una conclusión final: La película es una profunda reflexión sobre la autocracia y lo fácil que resulta manipular a la gente, particularmente a los jóvenes. Es, en definitiva, un mensaje claro para todos los ciudadanos: pensad por vosotros mismos. Al final de la película Rainer, plantea la pregunta de nuevo: ¿Es una dictadura posible en estos tiempos? Es lo que acabáis de ver, todo lo que hemos hecho es fascismo.
 
 Reflexiona sobre lo siguiente: La mayoría de los integrantes de La Ola no consiguen avanzar en sus vidas, se encuentran muchas veces enfrentados o atascados en situaciones que no les dejan mejorar en un sentido u en otro. Cuando Reiner lee sus redacciones, en todas ellas hay un mismo hilo conductor positivo que se repite. A través del grupo han conseguido ser más efectivos. Cooperando han conseguido mejor rendimiento, juntos se han sentido más seguros y han generado una confianza y una seguridad que les ayudaba a ser mejores ¿por qué esto es así?
¿Cuándo deja de ser positivo sentirse miembro de un grupo?¿Cuál es el límite entre sentirse parte de algo (de un equipo de futbol, de una nación, de una creencia,...) y pensar por uno mismo?


El alumnado de 4º de eso de hace dos años realizó una serie de presentaciones sobre la película. Dejo aquí los mejores trabajos:

Kevin y Ainhoa.


COMMENTS

Nombre

¿ Por qué elegir Cultura Clásica? "La muerte y la doncella" 1º ESO 25 de novembro... 2º eso 2º ESO España física e política 2º ESO Repaso á Historia 3º Historia de Grecia 3º ESO 3º y 4º ESO 4º ESO A poboación A actividade económica A arte gótica A Constitución de 1812 A Constitución española 1978 a Ética e a moral A Ética e a Paz A Europa do Barroco A Europa do século XVII e XVIII A Europa Feudal A Globalización A guerra fría A Hidrosfera A Historia de Grecia A Historia do mundo en dúas horas A Idade Moderna A Idade Moderna: O Antigo Réxime A Inmigración A máquina do tempo A muller no mundo antigo A nosa historia en dous minutos A poboación A Prehistoria A Primeira Guerra Mundial A revolución francesa e o Imperio de napoleón A Revolución Industrial A revolución Rusa A segunda guerra mundial A segunda Revolución Industrial e O Imperialismo A terra A Unión europea A vida diaria en Atenas A violencia entre os xóvenes Accidentes laborales África física e política Ámbito lingüístico e social PDC Arte do Barroco Arte griego Arte Románica Arte Romano As cidades na Antigüidade As pirámides de poboación Asia Física Carta de presentación Carthago Nova Ciberacoso Cine y mundo laboral Comentarios Textos históricos conflictos políticos y armados. "La llave de Sarah". Ed. Ético-Cívica Cultura Clásica Cultura Clásica 4º Cultura Clásica A Grecia antigua Cultura de la paz Curriculum Vitae Curriculum Vitae y carta de presentación Deporte y violencia Dereitos humanos Despedida curso 2012-2013 Día internacional da muller Día Universal del niño Dictadura franquista e comezo da democracia Dilemas morales Discapacidad y superación Documentos TV: La última foto Donde conseguir empleo Ed. Ético Cívica Ed. Ético-Cívica Ejercicios de comprensión lectora El contrato de Trabajo El derecho a la intimidad." El sohw de Truman" El ejército y la guerra El Método el primer trabajo El verdadero precio del Made in... Eleccións Parlamento Europeo 2014 Emotivo anuncio que revoluciona internet Emtrevista de trabajo Es lo mismo pero … con diferentes palabras España século XIX Espartaco Ética y Moral Europa física e política Europa política Exames acceso Ciclo Formativo Grao Medio Exercicios coordenadas xeográficas Feudalismo Galicia Gladiator y la historia de Roma Gran Torino Guía sociolaboral Habilidades socio-laorales Hispania romana Historia da enerxía I. I. P. e Relacións Laborais I.P. e Relacións laborais PCPI Idade Media Idade Moderna Imperialismo e 1ª Guerra Mundial Imperio Carolinxio India recuerda su mayor tragedia industrial: el desastre de Bhopal índice da materia La entrevista de trabajo La Ética es algo humano La Ola La paz la construimos todos Lexislación PCPI Leyendo la prensa Liberalismo e Nacionaismo LLoviendo piedras LOMCE Los bancos de alimentos Los rostros de la no violencia Malala Yousafzai obtiene el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia de la Eurocámara mapas de tempo mapas físicos mapas físicos miniproba Mapas Galicia Física e política Mapas políticos Mitología morfología lengua castellana Movemento obreiro Noticias e curiosidades Nubes da paz O cambio de século: As bases do mundo actual O Clima O comezo da Idade Media O futuro do que comemos O Imperio bizantino O Islam O mundo das drogas O Neolítico o período de entreguerras O relevo O renacer urbano de Europa O sector primario O sector secundario O sector terciario O sistema solar Organización política do Estado Orientación Os medios de comunicación Os muiños de marea Os recursos naturais Os reinos cristiáns Os reinos cristiáns e a Baixa Idade Media P. e Relacións laborais PCPI Paz: "La vida es bella" PDC Perfiles profesionales Poboación urbana Poder dos medios de comunicación Precaución y medidas preventivas Primeiras civilizacións: Exipto e Mesopotamia Qué é o PCPI Racismo Recursos Humanos Reforma laboral Repaso Idade Media e Moderna Restauración Revolución Francesa revolución industrial e movemento obreiro Roma Salud y seguridad en el trabajo salud y trabajo Segunda República e Guerra Civil seguridad laboral Temporais xaneiro 2014 TITORÍA 4º ESO Trabajos Cultura Clásica 4º ESO Traxedia en Lampedusa Trescientos Troya Últimas noticias examen acceso Ciclos Formativos Grado medio Un mito griego...en cómic Vida cotiá dos romanos Vida cotidiana en Grecia e Roma Vídeo excelente sobre o Planeta Terra violencia visita virtual Roma Antigua xeografía económica Xogos de xeografía
false
ltr
item
Ciencias Sociais: "La Ola"
"La Ola"
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEc3k4CDePslqSk-3ZlcVK0QvAtSmPkfsnlCl3bAvjoEbbGLHDtBH4RPpRJ06FqhAfqlwb2t5hSoOEgLFPmvaean4wSHFI1VsrmeYAWTcC3lbUm5XVJKyiIYlaGyRd113OPw-w2_tSvhID/s320/la-ola.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEc3k4CDePslqSk-3ZlcVK0QvAtSmPkfsnlCl3bAvjoEbbGLHDtBH4RPpRJ06FqhAfqlwb2t5hSoOEgLFPmvaean4wSHFI1VsrmeYAWTcC3lbUm5XVJKyiIYlaGyRd113OPw-w2_tSvhID/s72-c/la-ola.jpg
Ciencias Sociais
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2012/04/pelicula-la-ola.html
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/
http://ahistoriadonosomundo.blogspot.com/2012/04/pelicula-la-ola.html
true
4717338949314491577
UTF-8
Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy